La suma de los ángulos de un cuadrilátero es igual a 360°

Play on YouTube ¿Por qué es importante conocer la suma de los ángulos de un cuadrilátero? Leer másPractica ejercicios de sistemas de ecuacionesLa geometría es una rama de las matemáticas que nos permite entender y analizar las formas, tamaños y relaciones espaciales de los objetos que nos rodean. Uno de los conceptos fundamentales en geometría es el estudio de los ángulos, que son las medidas de apertura entre dos líneas o superficies. En particular, los … Leer más

Expresiones algebraicas de un solo término: simplificación y ejemplos

¿Qué son las expresiones algebraicas? Antes de sumergirnos en el mundo de las expresiones algebraicas de un solo término y su simplificación, es importante comprender qué son exactamente las expresiones algebraicas. Las expresiones algebraicas son combinaciones matemáticas que pueden incluir números, variables y operaciones matemáticas, como suma, resta, multiplicación y división. Estas expresiones nos permiten representar problemas y relaciones matemáticas de una manera más generalizada. ¿Qué son las expresiones algebraicas de un solo término? Las … Leer más

¿Qué es una relación lineal?

Una relación lineal es un concepto fundamental en matemáticas que describe la conexión entre dos variables, donde el cambio en una variable está directamente relacionado con el cambio en la otra variable. En otras palabras, una relación lineal implica que dos variables están vinculadas de manera proporcional y siguen una línea recta en un gráfico. Características de una relación lineal Para comprender mejor qué es una relación lineal, debemos familiarizarnos con sus características clave. A … Leer más

Ejercicios de Pitágoras para 2º de ESO

¿Qué es el teorema de Pitágoras? El teorema de Pitágoras es una de las bases fundamentales de la geometría y nos permite calcular la longitud de un lado de un triángulo rectángulo. Este teorema establece que en un triángulo rectángulo, el cuadrado de la longitud de la hipotenusa es igual a la suma de los cuadrados de las longitudes de los otros dos lados. Actividad práctica: Ejercicios de Pitágoras Para poner en práctica el teorema … Leer más

Cómo resolver ecuaciones de segundo grado

¿Qué son las ecuaciones de segundo grado? Un breve resumen Las ecuaciones de segundo grado son una forma común de ecuaciones algebraicas que involucran una variable al cuadrado. Estas ecuaciones tienen la forma general: ax^2 + bx + c = 0, donde a, b y c son coeficientes conocidos y x es la variable desconocida que deseamos resolver. Paso 1: Familiarízate con la ecuación Leer másPractica ejercicios de sistemas de ecuacionesAntes de resolver una ecuación … Leer más

Cómo calcular las curvas de nivel de una función

Las curvas de nivel son líneas imaginarias que se utilizan en matemáticas y cartografía para representar puntos en un plano que tienen el mismo valor o altura de una función dada. Estas curvas se utilizan en una amplia gama de campos, como la topografía, la geología y el análisis de datos. ¿Qué son las curvas de nivel? Las curvas de nivel son líneas continuas que se dibujan en un plano utilizando puntos que tienen el … Leer más

Cómo obtener el conjugado de una raíz cúbica

¿Qué es una raíz cúbica? Antes de comenzar a hablar sobre cómo obtener el conjugado de una raíz cúbica, es importante entender qué es exactamente una raíz cúbica. En matemáticas, una raíz cúbica es una operación inversa elevada al cubo, es decir, encontrar el número que al ser elevado al cubo nos da otro número dado. Por ejemplo, si tenemos el número 8, la raíz cúbica de este número es 2, ya que 2 al … Leer más

Cómo calcular el vector normal de un plano

¿Qué es un vector normal? Antes de sumergirnos en la fórmula y el cálculo del vector normal de un plano, primero necesitamos tener una comprensión clara de qué es exactamente un vector normal. En matemáticas, un vector normal, también conocido como vector perpendicular o simplemente normal, es un vector que es perpendicular a otro vector o a una superficie. En el contexto de un plano, el vector normal es perpendicular a ese plano. La fórmula … Leer más

Cómo calcular la derivada de una función a trozos

Introducción: La derivada de una función es una herramienta muy útil en el cálculo para determinar cómo cambia una función en cada punto. Sin embargo, en ocasiones nos encontramos con funciones que están definidas de manera diferente en diferentes intervalos, lo que se conoce como una función a trozos. En este artículo aprenderemos cómo calcular la derivada de una función a trozos paso a paso. ¿Qué es una función a trozos? Antes de sumergirnos en … Leer más

Ejemplos de cálculo de la mediana

Qué es la mediana La mediana es una medida estadística que se utiliza para representar el valor central de un conjunto de datos. A diferencia de la media, que se calcula sumando todos los valores y dividiendo entre el número total de elementos, la mediana se encuentra en el punto medio de un conjunto de datos ordenados, separando a la mitad los valores más bajos de los más altos. Cómo calcular la mediana El cálculo … Leer más