FLANDES EDITORIAL – Editoriales Juveniles

Os invitamos a conocer más de la colección infantil y juvenil Libros que no muerden de Flandes Editorial a través de esta entrevista. Luis Folgado de Torres, editor del Grupo Caudal, entrevista a  Alejandra Toloza, coordinadora de la colección Libros que no muerden. 

 

EDITORIALES JUVENILES

QUE PIENSAN EN TODOS

Hemos dado un paso adelante en nuestro devenir como una de las editoriales juveniles más comprometidas con el mundo de los jóvenes y avanzamos hacia la inclusión de libros para todos los jóvenes, buscando divertir, divulgar, complacer y educar. Nuestra vocación de editorial pedagógica, enfocada a todos los aspectos juveniles, incluye a niños y chavales con capacidades diferentes; porque todos pueden ser protagonistas de historias que enseñan a vivir. Siguiendo un criterio objetivo, capaz de aglutinar todos los valores juveniles, seleccionamos obras y autores cuya vocación por la literatura juvenil trasciende lo puramente divulgativo y se adentra en el verdadero mundo de los jóvenes, en lo que les mueve y les preocupa. El resultado es una de la editoriales juveniles más comprometidas y activas, que se deja la piel en lo que publica y cuyo equipo se siente más que feliz cuando contempla la cara atenta de un joven que lee uno de sus libros. 

Si no encuentra alguno de nuestros libros en el catálogo, puede solicitarlo pulsando aquí


LIBROS JUVENILES PARA UN MUNDO MEJOR 

Portada del libro infantil La familia Sí y la familia No de Magda Eclen. Libros que no muerden, Editoriales infantiles y juveniles

LA FAMILIA SÍ Y LA FAMILIA NO, de Magda Eclen

Hay familias Sí y familias No, y cuando los chicos de ambas se conocen se meten en un gran lío. ¿Por qué unos llevan vidas ordenadas y tranquilas y otros no paran quietos? Cada familia es diferente, pero el amor que alberga cada una es igual de inmenso.

Tras publicar su primer poemario infantil, Poemas para niños y dragones (Libros que no muerden, 2019), Magda Eclen nos enternece nuevamente con este, su segundo libro infantil, una bella historia sobre la importancia de la familia y la pertenencia.

botón comentarios a libro juvenil

Portada del libro Perico Carpio de Juan Guinot. Flandes Editorial, Libros juveniles sobre cambio climático

PERICO CARPIO, de Juan Guinot

Una palmera recorrió miles de kilómetros desde el Caribe para sumarse a las plantas tropicales de Parque Urbano. Entre sus hojas, trajo un nido y un huevo. Romo, el palomo más viejo del parque decide cuidarlo. Con el correr de los días, nace Perico Carpio, un lorito que se encuentra frente al desafío de crecer lejos de su tierra y sin su familia. El palomo lo llevará a volar por un Parque Urbano que está lleno de aventuras, personajes graciosos y una batalla de bandas por el control territorial. El joven Perico Carpio se enfrentará a la discriminación con la amistad y tomará la bandera del compromiso ecológico para recuperar el espacio verde en medio de la ciudad para uso libre de todos los seres vivos. Perico Carpio es una historia de crecimiento en la que se muestra que volar, muchas veces, es mucho mejor cuando no lo haces solo.

Una bella y divertida historia de autoaceptación, diversidad y amistad que enternecerá y hará reír a los no tan peques. botón comentarios a libro juvenil 

Libros infantiles: Se los tragó la tierra

SE LOS TRAGÓ LA TIERRA, de Juan Fernández Bravo

En el cementerio del pueblo ocurren extraños sucesos que
pondrán en peligro la vida de Sara y Tomás. Tras investigar los hechos, la
aparición de un misterioso químico, experimentos médicos ilegales y la
aparición de un muerto viviente generan un caos y siembran el terror entre los
jóvenes. Una inquietante historia sobre bullying, amistad y trabajo en equipo
que os removerá las entrañas.

Un relato muy divertido, para niños de once años en adelante sobre el tema del bullying, destinado además para niños con TDAH.

Disfrutar mejorando, aprendiendo, creciendo y todos los gerundios que merecen nuestros niños para ser personas completas, capaces de afrontar con éxito el presente y de alcanzar la felicidad en el futuro.botón comentarios a libro juvenil

PABLO, MI HERMANO TEAde Nieves Sánchez y María Vega

Carlota tiene un hermano mayor, Pablo, pero él aún no habla y a veces se comporta de una forma que ella no entiende. Carlota se siente confusa hasta que el peluche favorito de Pablo le explica lo que le pasa: Pablo tiene autismo. Esta obra trata de diversidad, aceptación, de  amor incondicional entre hermanos. El libro va dirigido a familias, profesionales y niños que tienen el autismo muy cerca. También es muy útil a personas sensibles con la temática y la diversidad o personas con «especiales aptitudes». 

Una obra plena, capaz de hacer comprender el autismo ampliamente y de manera cercana. Imprescindible para aquellos que conviven con alguien tan maravilloso como Pablo. botón comentarios a libro juvenil

 

 

 

PERROAVENTURA: BUSCANDO UN HOGAR, de Rosalí León-Ciliotta (para niños de 6 años en adelante)

Un camada de cachorros es abandonada en un parque, en medio de la ciudad. Peque y sus hermanos, indefensos, se embarcarán en la búsqueda de un nuevo hogar. Esta tierna perroaventura nos enseñará que la vida puede ser muy difícil, pero que con valentía, paciencia y esperanza todo es posible. Una bella historia para descubrir la empatía, el amor por los animales y la tenencia responsable. 

No compres un perro de raza, ¡adopta uno sin casa!

Rosalí León-Ciliotta ha escrito muchísimas historias para niños; Perroaventura: buscando un hogar es un homenaje a su perrita Moka.        botón comentarios a libro juvenil

Presentación libro juvenil

Libros juveniles

LA PRINCESA AZUL Y PEPE PAN TRAS EL MISTERIO DE LA CLAVE WIFI, José Ramón Gómez (para niños de 8 años en adelante)

Todo puede suceder cuando algunos chicos se quedan solos en casa de sus tíos (o en cualquier casa). Nadie podría imaginar la gran aventura que Pepe Pan y la Princesa Azul vivirían lejos de la Play Station, en un mundo lleno de sorpresas al cabo de un viaje maravilloso donde descubren, con asombro, que hay otros mundos dentro de este o muy cerca. Tres personajes, Pepe pan, la Princesa Azul y la perrita Laska se van por esos mundos sin que nadie se entere… ¿Quieres ir con ellos?

José Ramón, su autor, escribe por pasión, la misma que pone cuando juega con sus “sobrinazos” a descubrir el mundo.botón comentarios a libro juvenil

 

 

Libro infantil Poemas para niños y dragones

POEMAS PARA NIÑOS Y DRAGONES, Magda Eclen (para niños de 4 años en adelante)

¿Cuánto hace que no le recitas un poema a los niños? ¿Y cuánto que no se lo recitas a los dragones? Ya no tienes excusa porque esta obra ha sido creada especialmente para que los sientes a todos juntos y les des un recital poético a su altura (poca porque tanto los dragones como los niños deberán ser de cuatro años, quizá unos pocos más). 

Magda nos sorprende con versos que los dejan a todos con la boca abierta, especialmente a los dragones. Por eso tienes que tener mucho cuidado para que no se les escape fuego mientras escuchan. Prueba a darles una limonada bien fría durante el recital o corres el riesgo de que se te tuesten los niños y luego tengas que darles con la Nivea.  

 

libro juvenil quien pillo al bobo feroz. Editoriales infantiles y juvenilesQUIÉN PILLÓ AL BOBO FEROZ, Sergio Vera (para niños de 10 años en adelante)

El lobo feroz del cuento Caperucita roja es un animal mítico con el que muchos hemos compartido infancia. Pero el lobo de hoy es un ser diferente con el que Sergio Vera nos invita a jugar a detectives. Un libro con un profundo cariz pedagógico que ayuda al niño a desarrollar su capacidad de deducción. Una obra divertida que apasiona a niños y padres.

Si te flipan las novelas de detectives y los cuentos populares, te lo pasarás de fábula investigando quién pilló al lobo feroz, un libro repleto de humor, fantasía y misterio donde tú y sólo tú serás el cuentective que descubra algunos de los secretos mejor guardados de la Historia de las historias…

Un libro para disfrutar, poniendo a prueba tu ingenio. Un tributo a los cuentos de siempre desde una visión actual más que divertida.Botón comentarios a quien pilló al Bobo Feroz

 

Libro juvenil La triste sonrisa de M. Publicado por Libros que no muerden

LA TRISTE SONRISA DE M, José Ramón Gómez (para niños de 14 años en adelante)

José Ramón Gómez es psicólogo y profesor, lleva más de quince años trabajando con chicos y chicas con dificultades de aprendizaje, por eso sabe de qué habla. Steve, el prota, tiene TDAH (Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad), lo que parece ser la excusa perfecta para convertirse en blanco de todas las burlas; sí, Steve sufre bullying. 

Esteban (Steve) es fanático del cine, cree firmemente que cada vida es una peli diferente. Le encanta hacer vídeos y compartirlos con sus amigos, por lo el profe le pide, a él y a otros compañeros, un reportaje acerca de un tema visto en clases. Mientras, Esteban no podrá dejar de pensar en la pobre M, la chica de sus sueños en cuya cara se dibuja una triste sonrisa y un ojo morado. 

Bullying, maltrato adolescente, amistad, lealtad y un largo etcétera son los hilos con los que se entreteje esta historia de perseverancia y superación. Una invitación a valorar a los demás y a uno mismo, a querer y quererse, a aceptar y aceptarse… Un consuelo, una mano amiga. 

 

 

Libro para niños con asperger o autismo. Editoriales juvenilesSUPERHÉROES LITERALES, María Vega (para niños con asperger – autismo)

Los niños y jóvenes con Asperger o autismo ya tienen un libro dedicado a ellos exclusivamente. Este libro juvenil, por supuesto, también se recomienda a todos los chavales que pretendan ampliar su comprensión lingüística. Con profundo sentido de la pedagogía, su autora, María Vega, ha sabido combinar diversión y aprendizaje en una obra que ayuda a estos chavales a comprender mejor su entorno, descifrando las frases hechas del español que tanto se les resisten. Su título, Superhéroes literales, nos habla de esa rigidez de esta gente maravillosa a la hora de entender los significados en estado puro, sin ambigüedades.

Avalado por la Fundación Quinta, de profunda experiencia en la educación de chavales con esta singularidad, esta obra se ha revelado como una herramienta muy eficaz a la hora de ampliar las miras lingüísticas de todos ellos y disponer así de una concepción más abierta de su entorno.Botón comentarios de editoriales juveniles

 

Libro para superdotados. Editoriales juvenilesEL PRÓDOMO, Luis Folgado (para niños superdotados)

Los niños y jóvenes con una dotación intelectual alta y muy alta suelen ser consumidores de literatura no destinada a ellos sino a personas de edad más avanzada, en ocasiones sesudos textos del todo inapropiados. Todo ello representa una tremenda paradoja educativa dado que estos chavales no tienen la edad para emprender la lectura de estos libros que, desde luego, no van destinados a ellos.

Ahora sí, en esta obra el psicólogo Luis Folgado crea un universo rico y ameno para que los chavales con capacidades intelectuales elevadas puedan descubrir paradigmas nuevos a su alcance y de acuerdo con su edad. Ideal para ser leído y comentado junto a un adulto, El pródomo conseguirá que tanto el chaval como sus padres, hermanos mayores o educadores se enamoren de los personajes de la obra y sean capaces de sentir las emociones que todos ellos despiertan en seres sensibles, ávidos de conocimiento y con las ganas de pasar un buen rato que todo joven debe tener. Botón comentarios de editoriales juveniles

 

NO HAY ESTRELLAS EN MADRID, Eliezer Bordallo (para pre-adolescentes)

Libro juvenil No hay estrellas en Madrid

Miriam, una adolescente de 16 años, después de pasar por un momento muy duro tras la muerte de su madre, quiere dar un giro total a su vida. No se encuentra a gusto consigo misma y decide cambiar drásticamente de comportamiento y de cuerpo. Poco a poco, empezará a tomar decisiones que le harán caer en una espiral de la que le resultará imposible salir. Más adelante, Miriam llega a ser hospitalizada. Es allí donde empieza el largo y duro camino que la llevará a  madurar y retomar decisiones.

Una obra vitalista que huye de conceptos manidos sobre los cambios que requieren nuestras vidas y se atreve con los sentimientos más profundos; los que más temor nos provocan.

autora Eliezer Bordallo. Flandes Editorial española Comentarios a la obra No hay estrellas en Madrid. Flandes Editorial Españacomentarios sobre el libro No hay estrellas en Madrid. Flandes Editorial

 

Flandes Editorial es una de las editoriales más tradicional. Nuestro cometido es seleccionar obra infantil y juvenil para ofrecerla a nuestros lectores en ediciones impecables, dignas de lectores como usted y los suyos. Confiamos en que nuestra colección Libros que no muerden sea de su agrado y esperamos sus comentarios. 

Nuestro grupo, Comunicación y Publicaciones Caudal, es uno de los más activos a la hora de publicar obra selecta a través de diferentes sellos. Gracias por confiar en nuestras obras. 

Banda inferior editoriales juveniles

 

Agencias literariasr

Revistas literarias

Psicólogos en Prosperidad

Hombres

Comentarios cerrados.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies