EDITORIALES JUVENILES
QUE PIENSAN EN TODOS
Hemos dado un paso adelante en nuestro devenir como una de las editoriales más comprometidas con el mundo juvenil y avanzamos hacia la inclusión de libros para todos los jóvenes, buscando divertir, divulgar, complacer y educar. Nuestra vocación pedagógica, enfocada a todos los aspectos juveniles, incluye a niños y chavales con capacidades diferentes; porque todos pueden ser protagonistas de historias que enseñan a vivir. Siguiendo un criterio objetivo, capaz de aglutinar todos los valores juveniles, seleccionamos obras y autores cuya vocación por la literatura juvenil trasciende lo puramente divulgativo y se adentra en el verdadero mundo de los jóvenes, en lo que les mueve y les preocupa. El resultado es la colección juvenil LIBROS QUE NO MUERDEN que va sumando títulos en el haber de quienes no temen a los libros y son capaces de vivir dentro de ellos las historias que cuentan.
LIBROS JUVENILES: COLECCIÓN LIBROS QUE NO MUERDEN
Si no encuentra alguno de nuestros libros en el catálogo, puede solicitarlo pulsando aquí
SUPERHÉROES LITERALES, María Vega
Los niños y jóvenes con Asperger o autismo ya tienen un libro dedicado a ellos exclusivamente. Este libro juvenil, por supuesto, también se recomienda a todos los chavales que pretendan ampliar su comprensión lingüística. Con profundo sentido de la pedagogía, su autora, María Vega, ha sabido combinar diversión y aprendizaje en una obra que ayuda a estos chavales a comprender mejor su entorno, descifrando las frases hechas del español que tanto se les resisten. Su título, Superhéroes literales, nos habla de esa rigidez de esta gente maravillosa a la hora de entender los significados en estado puro, sin ambigüedades.
Avalado por la Fundación Quinta, de profunda experiencia en la educación de chavales con esta singularidad, esta obra se ha revelado como una herramienta muy eficaz a la hora de ampliar las miras lingüísticas de todos ellos y disponer así de una concepción más abierta de su entorno.
EL PRÓDOMO, Luis Folgado
Los niños y jóvenes con una dotación intelectual alta y muy alta suelen ser consumidores de literatura no destinada a ellos sino a personas de edad más avanzada, en ocasiones sesudos textos del todo inapropiados. Todo ello representa una tremenda paradoja educativa dado que estos chavales no tienen la edad para emprender la lectura de estos libros que, desde luego, no van destinados a ellos.
Ahora sí, en esta obra el psicólogo Luis Folgado crea un universo rico y ameno para que los chavales con capacidades intelectuales elevadas puedan descubrir paradigmas nuevos a su alcance y de acuerdo con su edad. Ideal para ser leído y comentado junto a un adulto, El pródomo conseguirá que tanto el chaval como sus padres, hermanos mayores o educadores se enamoren de los personajes de la obra y sean capaces de sentir las emociones que todos ellos despiertan en seres sensibles, ávidos de conocimiento y con las ganas de pasar un buen rato que todo joven debe tener.
LIBROS DE SIEMPRE: COLECCIÓN FLANDES CLÁSICA
Eduardo es un profesor de un instituto de Madrid, con una vida corriente y una familia a la que adora. En el funeral de su hermano Fernando, muerto en un desafortunado accidente de tráfico, un desconocido le entrega un extraño mensaje encriptado. Desde ese instante la apacible vida de Eduardo empezará a complicarse y el profesor se verá envuelto en una espiral de asesinatos, claves secretas y misterios a los que tendrá que enfrentarse con la ayuda de un joven policía y un alumno tan introvertido como inteligente.
Una obra redonda que agradecer al ingenio incesante de este escritor inquieto. Sorprendente, distinta, con todos los ingredientes que buscan lectores audaces como usted.
NO HAY ESTRELLAS EN MADRID
Miriam, una adolescente de 16 años, después de pasar por un momento muy duro tras la muerte de su madre, quiere dar un giro total a su vida. No se encuentra a gusto consigo misma y decide cambiar drásticamente de comportamiento y de cuerpo. Poco a poco, empezará a tomar decisiones que le harán caer en una espiral de la que le resultará imposible salir. Más adelante, Miriam llega a ser hospitalizada. Es allí donde empieza el largo y duro camino que la llevará a madurar y retomar decisiones.
Una obra vitalista que huye de conceptos manidos sobre los cambios que requieren nuestras vidas y se atreve con los sentimientos más profundos; los que más temor nos provocan.
CENIZAS Y FLORES
Esta es la historia de un delincuente común, Marius, y un funcionario de prisiones recién divorciado, Rayo Vázquez. Este último marcha a Cambrils, su nuevo destino, en el que sus avatares amorosos van a más. Mientras tanto, Marius nos refiere su día a día en esta ciudad turística tratando de conseguir dinero con el que sobrevivir: sus recuerdos de una infancia traumática y cómo repercuten en sus relaciones amorosas. Dos historias separadas, distintas, que convergen en un final sorprendente.
Una historia donde pasado y presente conforman el destino de personajes al cabo de sus impulsos y a merced de los vientos que soplan en cada momento.
EL LUCRO O LA AMBIGÜEDAD DE LOS SENTIDOS
de Giuseppe Cafiero
Seis historias exploran la historia del dinero, cada una en un marco histórico particular y basada en una personalidad fascinante: Ptolomeo Soter, teniente de Alejandro Magno; Jacobo della Quercia, escultor sienés del siglo XIV; los inquisidores españoles del siglo XV de Tomás de Torquemada; Jacob Fugger el rico, el banquero de Augsburgo del siglo XVI; Nicolas d’Oresme, matemático y filósofo francés del siglo XIV; sir Thomas Gresham, matemático y banquero inglés del siglo XVI y Leonardo Fibonacci, matemático Pisán del siglo XIII. Las seis historias combinan pasajes narrativos y cartas escritas al autor por amigos o conocidos más o menos probables, con razones más o menos probables para relatar acontecimientos.
BAJO EL ÁRBOL QUE NOS COBIJA
Una saga familiar de mujeres cuyos poderes curativos gozan de gran notoriedad se encuentra descrita en un manuscrito de primeros del siglo pasado encontrado en la época actual. La historia de esta familia tan singular es narrada con linealidad y a través de diferentes generaciones. En el manuscrito se desvela el porqué de sus poderes y cómo se van sucediendo de generación en generación.
El amor, la Guerra Civil, nacimientos y muertes narrados con maestría por la autora de esta obra distinta que nos retrotrae a mundos y tiempos a los que solo el amor sobrevivió.
LITERATURA TRIDIMENSIONAL
Debido a las nuevas tecnologías, en particular a internet y a sus nuevos escenarios, la manera en la que imaginamos está cambiando. ¿Puede la literatura mantenerse al margen de estos cambios creativos? Es lógico pensar que no. De hecho, debe adaptarse a los tiempos modernos. Y si la manera de imaginar está cambiando, es normal que también lo haga la manera de crear, y que probablemente de esta interrelación surja una evolución que afecte a todas las artes. Una vez asumido por el rincón literario la dimensión de estos cambios, aparecerá una nueva manera de escribir: esta es la razón de ser de la literatura tridimensional.
Una nueva experiencia literaria digna de lectores valientes en busca de nuevas sensaciones.
MARIO DE SÁ-CARNEIRO O LA AMBIGÜEDAD DE UN SUICIDIO
Vagar por los caminos de la fantasía y de la ambigüedad junto a David Mondine, detective, y el doctor Abilio Fernandes Quaresma, solucionador de enigmas, ahora que se han comprometido a dar certezas definitivas a Fernando Pessoa, poeta, sobre la muerte por suicidio, en París, de su amigo Mario de Sá-Carneiro. Encontrar, así, personas y personajes, recorrer Lisboa y París para dar consistencia a una tenaz y compleja investigación.
Una obra impecable con aromas clásicos que nos recuerda la prosa del gran semiólogo italiano Umberto Eco.
El objetivo de Flandes Editorial está perfectamente definido. Tratamos de localizar a nuevos escritores, jóvenes talentos con toda una vida por delante para demostrar que saben de lo que escriben y cómo escribirlo. No buscamos, pues, aventureros al cabo de un golpe de suerte ni personas mayores que han decidido escribir al llegar a la jubilación. Nuestra búsqueda se centra en jóvenes talentos comprometidos con la literatura que han sobrevivido a la era digital y se sumergen en libros a diario; que saben escribir porque saben leer y mucho.
Nuestro grupo, Comunicación y Publicaciones Caudal, es uno de los más activos a la hora de publicar a través de diferentes sellos. Queremos que Flandes Editorial solo sea la plataforma de lanzamiento de nuevas obras buenas en busca del universo literario que le brinda el apoyo de todo un grupo.
Pero buscamos más: los jóvenes de hoy en día saben moverse en redes sociales y promocionar sucesos y acontecimientos de forma viral: ¿qué mejor acontecimiento a promocionar que un libro recién publicado con las garantías de un grupo como Caudal?
Por todo ello, Flandes Editorial edita, publica y distribuye obras jóvenes talentos literarios que lo único que tienen que hacer es promocionar su obra en las redes sociales.