Cómo citar un libro en APA 7: guía completa y ejemplos

Introducción

En el ámbito académico, es crucial citar correctamente las fuentes utilizadas en un trabajo de investigación, especialmente cuando se trata de libros. La American Psychological Association (APA) es uno de los estilos de citación más utilizados, y en su última edición, la séptima, se han introducido algunas modificaciones en las reglas de citación de libros. En esta guía completa y ejemplos, aprenderás cómo citar un libro en APA 7 de acuerdo con las últimas normas establecidas por la APA.

¿Qué es la APA?

La Asociación Psicológica Estadounidense (APA) es una organización científica y profesional que se dedica a la promoción de la investigación y la práctica de la psicología. Además de desarrollar estándares para la citación y la escritura científica, la APA también publica manuales de estilo que son ampliamente utilizados en diferentes disciplinas académicas.

¿Por qué es importante citar correctamente los libros en APA 7?

Citar correctamente los libros en APA 7 es crucial por varias razones:

  • Da crédito adecuado a los autores y evita el plagio.
  • Permite a los lectores encontrar las fuentes originales para obtener más información sobre el tema.
  • Respeta la propiedad intelectual y los derechos de autor.
  • Contribuye a la transparencia y la trazabilidad de la investigación.

¿Qué elementos deben incluirse en una citación de libro en APA 7?

Una citación de libro en APA 7 consta de varios elementos clave que deben incluirse para proporcionar una referencia completa y precisa. Estos elementos son:

  1. Apellido(s) y la(s) inicial(es) del(os) autor(es). Enumera el/los autor(es) por apellido(s) y la(s) inicial(es) del(os) nombre(s). Para libros con un solo autor, se proporciona el apellido y la inicial del nombre completo. Para libros con múltiples autores, se separan los nombres con comas, y el último autor se separa con una “&” antes del nombre.
  2. Año de publicación. Indica el año en que el libro fue publicado. Se coloca entre paréntesis después del nombre del autor o de los autores.
  3. Título del libro. Escribe el título del libro en cursiva o en negrita. Solo la primera letra inicial del título y los nombres propios deben estar en mayúsculas.
  4. Número de edición. Si el libro tiene una edición específica, incluye el número de la edición después del título del libro.
  5. Lugar de publicación. Indica el lugar donde se publicó el libro.
  6. Editorial. Proporciona el nombre de la editorial que publicó el libro.

Ahora que comprendes los elementos esenciales de una citación de libro en APA 7, vamos a explorar cómo se aplican estos elementos en diferentes casos específicos. A continuación, encontrarás ejemplos de cómo citar distintos tipos de libros en APA 7 para que puedas utilizarlos como referencia al realizar tus propias citaciones.

(Continúa el artículo con más contenido y ejemplos de citación de libros en APA 7)

Preguntas frecuentes sobre cómo citar un libro en APA 7

1. ¿Cómo se citan los libros electrónicos en APA 7?

Los libros electrónicos se citan de manera similar a los libros impresos en APA 7, pero se agrega información adicional sobre la versión electrónica y el enlace o DOI del libro. La estructura básica de la citación sigue siendo la misma, incluyendo los elementos mencionados anteriormente.

2. ¿Qué hacer si el libro no tiene un número de edición?

Si el libro que estás citando no tiene un número de edición específico, simplemente omite ese elemento en la citación. Asegúrate de incluir todos los demás elementos, como el nombre del autor, el año de publicación, el título del libro, el lugar de publicación y el nombre de la editorial.

3. ¿Qué hacer si el libro tiene múltiples volúmenes?

Para citar un libro con múltiples volúmenes en APA 7, debes incluir el número de volumen después del título del libro. Además, especifica el número total de volúmenes en la serie, si es relevante para tu cita.

4. ¿Qué hacer si el libro tiene un autor corporativo?

Si el autor del libro es una organización o una entidad corporativa en lugar de una persona, debes utilizar el nombre de la organización como autor en lugar de un nombre personal. Esto se aplica tanto al cuerpo principal de la citación como a la entrada en la lista de referencias.


(Continúa el artículo con más preguntas frecuentes y respuestas específicas)

Deja un comentario