La historia detrás de Fuenteovejuna
La obra de teatro Fuenteovejuna, escrita por Lope de Vega en el siglo XVII, es una de las más emblemáticas del teatro español. Esta historia está basada en un suceso real ocurrido en el pueblo de Fuenteovejuna, en el año 1476, durante el reinado de los Reyes Católicos.
Para comprender el argumento de Fuenteovejuna, es importante tener en cuenta el contexto histórico y social en el que se desarrolla la historia. En el siglo XV, España estaba dividida en diferentes reinos con conflictos internos. Además, la Inquisición estaba en su apogeo y se llevaban a cabo persecuciones religiosas.
Fuenteovejuna, un pequeño pueblo en el sur de España, se encontraba bajo el dominio del Comendador Fernán Gómez de Guzmán, un hombre cruel y abusivo. El Comendador abusaba de su poder y sometía a los habitantes del pueblo a todo tipo de injusticias y maltratos. Los hombres eran obligados a entregar a sus esposas e hijas al Comendador como parte de su derecho de pernada.
La opresión y el abuso del Comendad