¿Qué son las potencias?
Las potencias son operaciones matemáticas utilizadas para representar la multiplicación repetida de un número por sí mismo. Exponen el valor de un número a una potencia determinada. En la notación matemática, se utiliza el símbolo de potencia (^) para indicar que un número está elevado a una potencia específica. Por ejemplo, 2^3 significa que 2 se multiplica por sí mismo tres veces, lo que resulta en 2x2x2=8.
Propiedades de las potencias
Antes de adentrarnos en los ejercicios resueltos, es importante conocer algunas propiedades de las potencias que nos ayudarán a simplificar y resolver los problemas de manera más sencilla.
Producto de potencias con la misma base
Si tenemos dos potencias con la misma base, podemos multiplicarlas sumando los exponentes. Por ejemplo, si tenemos 2^3 y 2^4, podemos multiplicarlos de la siguiente manera:
2^3 x 2^4 = 2^(3+4) = 2^7
Cociente de potencias con la misma base
Si tenemos dos potencias con la misma base, podemos dividirlas restando los exponentes. Por ejemplo, si tenemos 2^5 y 2^3, podemos dividirlos de la siguiente manera:
2^5 ÷ 2^3 = 2^(5-3) = 2^2
Potencia de una potencia
Si tenemos una potencia elevada a otra potencia, podemos simplificarla multiplicando los exponentes. Por ejemplo, si tenemos (2^3)^2, podemos simplificarlo de la siguiente manera:
(2^3)^2 = 2^(3×2) = 2^6
Potencia de cero
Cualquier número elevado a la potencia cero es igual a 1. Por ejemplo:
5^0 = 1
Ejercicios resueltos
Ejercicio 1:
Calcula el valor de 4^2.
Solución:
4^2 = 4 x 4 = 16
Ejercicio 2:
Calcula el valor de (-3)^3.
Solución:
(-3)^3 = (-3) x (-3) x (-3) = -27
Ejercicio 3:
Calcula el valor de 5^3 x 5^2.
Solución:
5^3 x 5^2 = 5^(3+2) = 5^5
Ejercicio 4:
Calcula el valor de 10^4 ÷ 10^2.
Solución:
10^4 ÷ 10^2 = 10^(4-2) = 10^2
Ejercicio 5:
Calcula el valor de (2^3)^2.
Solución:
(2^3)^2 = 2^(3×2) = 2^6
Aplicaciones de las potencias
…
¿Qué sucede cuando elevamos un número a la potencia 1?
Cuando elevamos un número a la potencia 1, el resultado es el mismo número. Por ejemplo, 3^1 es igual a 3.
¿Cuáles son las reglas para las potencias con exponente negativo?
Las reglas para las potencias con exponente negativo son las siguientes:
– Si tenemos un número elevado a un exponente negativo, podemos escribirlo como el inverso del número elevado al exponente positivo. Por ejemplo, 2^-3 es igual a 1/(2^3).
– Si tenemos una fracción elevada a un exponente negativo, podemos escribirla como el denominador elevado al exponente positivo y el numerador como 1. Por ejemplo, (1/3)^-2 es igual a 3^2.
…
¿Cómo se resuelven las potencias fraccionarias?
Las potencias fraccionarias se resuelven utilizando la raíz correspondiente al denominador de la fracción. Por ejemplo, 4^(1/2) es igual a la raíz cuadrada de 4, que es 2.
¿Cuál es el resultado de elevar cualquier número a la potencia cero?
El resultado de elevar cualquier número a la potencia cero es siempre 1. Sin embargo, es importante tener en cuenta que 0^0 es un caso especial y puede tener diferentes interpretaciones según el contexto.
…
¿Cómo puedo practicar más ejercicios de potencias?
Puedes practicar más ejercicios de potencias utilizando libros de matemáticas, cuadernos de ejercicios o recursos en línea. También puedes pedir ayuda a tu profesor o tutor para que te proporcione más práctica y feedback.