Cuáles son los determinantes demostrativos: una guía completa

Los determinantes demostrativos son una parte fundamental de la gramática en español. Son palabras que se utilizan para señalar o demostrar la ubicación o la distancia entre el hablante y el objeto o persona a la que se hace referencia. En este artículo, exploraremos en detalle cuáles son los determinantes demostrativos y cómo se utilizan en diferentes contextos.

¿Qué son los determinantes demostrativos?

Los determinantes demostrativos son palabras que acompañan a los sustantivos y indican la ubicación o la distancia de los objetos o personas en relación con el hablante. En español, existen cuatro determinantes demostrativos: este, ese, aquel, y sus variantes en género y número.

Variantes de los determinantes demostrativos en género y número

En español, los determinantes demostrativos también varían en género y número para concordar con el sustantivo al que acompañan. A continuación, se muestran las variantes de los determinantes demostrativos:

  • Este, esta: singular masculino y singular femenino.
  • Estos, estas: plural masculino y plural femenino.
  • Ese, esa: singular masculino y singular femenino.
  • Esos, esas: plural masculino y plural femenino.
  • Aquel, aquella: singular masculino y singular femenino.
  • Aquellos, aquellas: plural masculino y plural femenino.

¿Cómo se utilizan los determinantes demostrativos?

Los determinantes demostrativos se utilizan para señalar la posición o la distancia entre el hablante y el objeto o persona a la que se hace referencia. Veamos algunos ejemplos para comprender mejor su uso:

Ejemplo 1:

Este libro es muy interesante. (El libro está cerca del hablante)

Ese libro es de mi amigo. (El libro está cerca del oyente)

Aquel libro es de la biblioteca. (El libro está lejos tanto del hablante como del oyente)

Ejemplo 2:

Estos zapatos son nuevos. (Los zapatos están cerca del hablante)

Esos zapatos son de mi hermana. (Los zapatos están cerca del oyente)

Aquellos zapatos son muy caros. (Los zapatos están lejos tanto del hablante como del oyente)

Ejemplo 3:

Esta casa es hermosa. (La casa está cerca del hablante)

Esa casa es de mis vecinos. (La casa está cerca del oyente)

Aquella casa es antigua. (La casa está lejos tanto del hablante como del oyente)

Conclusión

Los determinantes demostrativos son una herramienta importante en español para indicar la ubicación o la distancia entre el hablante y el objeto o persona mencionados. Es esencial comprender las variantes en género y número de los determinantes demostrativos para utilizarlos correctamente en diferentes situaciones.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la diferencia entre “este” y “ese”?

La diferencia entre “este” y “ese” radica en la proximidad entre el hablante y el objeto o persona mencionados. “Este” se utiliza cuando el objeto o persona está cerca del hablante, mientras que “ese” se utiliza cuando están cerca del oyente.

¿Cuántas variantes hay de los determinantes demostrativos?

En español, hay cuatro determinantes demostrativos: “este, ese, aquel” y sus variantes en género y número. En total, existen seis variantes.

¿Qué ocurre si el objeto o persona mencionados están lejos tanto del hablante como del oyente?

En ese caso, se utiliza el determinante demostrativo “aquella” en singular y “aquellas” en plural. Esto indica que el objeto o persona está lejos tanto del hablante como del oyente.

Deja un comentario