Anuncios

La estructura interna y externa de un texto periodístico

¿Qué es un texto periodístico?

Antes de adentrarnos en la estructura interna y externa de un texto periodístico, es importante entender qué es exactamente este tipo de texto. Un texto periodístico es aquel que se utiliza en los medios de comunicación para informar sobre noticias, eventos o temas de interés público. Su objetivo principal es transmitir información de manera clara, concisa y objetiva.

Anuncios

La estructura interna de un texto periodístico

La estructura interna de un texto periodístico se refiere a cómo está organizado y dividido el contenido dentro del texto. A continuación, mencionaré los elementos principales que conforman esta estructura:

1. Título

El título es la primera parte del texto que capta la atención del lector. Debe ser breve, conciso y destacar la información más relevante del artículo. Un buen título debe generar intriga e interés para que el lector continúe leyendo.

2. Entrada o lead

Quizás también te interese:  Cómo escribir una dirección correctamente en España

La entrada, también conocida como lead, es el párrafo inicial del texto que resume de manera clara y objetiva la información principal de la noticia. Debe responder a las preguntas básicas: quién, qué, dónde, cuándo, por qué y cómo. El objetivo de la entrada es captar la atención del lector y ofrecer un resumen de la noticia.

3. Desarrollo

El desarrollo del texto periodístico es la parte donde se proporciona más información y se ofrecen detalles sobre la noticia. Aquí se presentan los hechos, se citan fuentes y se incluyen testimonios relevantes. Es importante mantener un lenguaje claro, objetivo y evitar la inserción de opiniones personales.

Anuncios

4. Estructura piramidal invertida

El texto periodístico se caracteriza por utilizar una estructura piramidal invertida, lo que significa que la información más importante se presenta al principio y la menos importante al final. Esto permite que el lector obtenga la información más relevante desde el inicio, en caso de que decida no continuar leyendo el texto completo.

5. Cierre

El cierre es la parte final del texto periodístico. Aquí se brinda un resumen de la noticia y se pueden incluir reflexiones o proyecciones futuras relacionadas con el tema. Es importante que el cierre sea coherente con la información presentada en el desarrollo, de manera que se cierre el tema adecuadamente.

Anuncios

La estructura externa de un texto periodístico

Además de la estructura interna, un texto periodístico también tiene una estructura externa que se refiere a su presentación visual. A continuación, analizaremos los elementos clave de la estructura externa:

1. Titular

Quizás también te interese:  ¿Qué es el contexto en la comunicación?

El titular es el texto que aparece junto al título y proporciona más detalles sobre la noticia. Suele ser más descriptivo y extenso que el título, pero aún debe ser conciso y atractivo para el lector.

2. Fotografía o imagen

En muchos casos, los textos periodísticos se acompañan de fotografías o imágenes que ayudan a captar la atención del lector y proporcionan una representación visual de la noticia. La elección de la imagen debe ser relevante y complementar la información presentada en el texto.

3. Subtítulos

Los subtítulos son pequeños títulos que se utilizan dentro del texto para dividir y organizar la información en secciones más pequeñas. Ayudan al lector a navegar por el texto y captar rápidamente los puntos principales.

4. Caja de texto o destacado

En ocasiones, se utiliza una caja de texto o un destacado para resaltar información importante dentro del texto. Esto puede incluir citas destacadas, datos relevantes o resúmenes breves de la noticia. Estos elementos visuales ayudan a enfocar la atención del lector en aspectos clave.

Conclusión

En resumen, un texto periodístico tiene una estructura interna y externa que juegan un papel crucial en la forma en que se presenta la información. La estructura interna se centra en la organización del contenido, mientras que la estructura externa se refiere a la presentación visual del texto. Ambas estructuras deben trabajar juntas para captar la atención del lector, proporcionar información relevante y transmitir el mensaje de manera clara y concisa.


Preguntas frecuentes

1. ¿Cuál es la diferencia entre el título y el titular de un texto periodístico?

El título es el encabezado principal del texto, mientras que el titular es un texto complementario que proporciona más detalles sobre la noticia.

Quizás también te interese:  La estructura de una carta formal

2. ¿Cómo puedo mejorar la estructura interna de mis textos periodísticos?

Para mejorar la estructura interna de tus textos periodísticos, asegúrate de incluir una entrada clara y concisa, utilizar una estructura piramidal invertida y organizar la información de manera lógica y coherente.

3. ¿Es necesario incluir imágenes en los textos periodísticos?

Si bien no es necesario incluir imágenes en todos los textos periodísticos, las imágenes pueden ayudar a captar la atención del lector y proporcionar una representación visual de la noticia.

4. ¿Cuál es la importancia del cierre en un texto periodístico?

El cierre es la parte final del texto y es importante porque permite resumir la información y brindar un cierre adecuado al tema. También puede incluir reflexiones o proyecciones futuras relacionadas con la noticia.