Anuncios

Ejercicios resueltos de suma y resta de fracciones con paréntesis

Introducción

Bienvenidos a nuestro artículo sobre los ejercicios resueltos de suma y resta de fracciones con paréntesis. En esta guía, vamos a desglosar paso a paso cómo resolver este tipo de ejercicios y brindaremos ejemplos para que puedas practicar y comprender mejor el proceso. ¡Así que vamos a sumergirnos en el mundo de las fracciones!

Anuncios
Quizás también te interese:  Ejercicios resueltos de mínimo común múltiplo

¿Qué son las fracciones con paréntesis?

Antes de comenzar con los ejercicios resueltos, es importante comprender qué son las fracciones con paréntesis. Las fracciones con paréntesis son fracciones que contienen una expresión algebraica dentro de los paréntesis. Estas fracciones pueden parecer un poco desafiantes al principio, pero una vez que dominas los conceptos básicos, verás que resolver estos ejercicios es un proceso más sencillo de lo que parece.

Paso 1: Identificar los términos

El primer paso para resolver ejercicios de suma y resta de fracciones con paréntesis es identificar los términos de la expresión. Por lo general, en este tipo de ejercicios, tendrás una fracción con dos términos dentro de los paréntesis. Estos términos suelen ser otras fracciones o expresiones algebraicas.

Por ejemplo, consideremos el siguiente ejercicio:

(3/4) + (1/2)

Anuncios

Aquí, los términos dentro de los paréntesis son 3/4 y 1/2. Ahora, vamos a pasar al siguiente paso para resolver la expresión.

Paso 2: Realizar operaciones dentro de los paréntesis

Una vez que hemos identificado los términos dentro de los paréntesis, podemos comenzar a resolver la expresión. Para hacer esto, realizaremos las operaciones matemáticas dentro de los paréntesis. En este caso, estamos sumando las dos fracciones.

Anuncios
Quizás también te interese:  Operaciones combinadas con fracciones y potencias: simplifica tus cálculos

Para sumar fracciones, necesitamos un denominador común. En nuestro ejemplo, los denominadores son 4 y 2. Como 4 es divisible por 2, podemos convertir la fracción 1/2 en 2/4.

Entonces, ahora tenemos:

(3/4) + (2/4)

Ahora podemos pasar al siguiente paso para resolver la expresión.

Paso 3: Sumar o restar los numeradores

Una vez que tenemos los términos con el mismo denominador, podemos sumar o restar los numeradores, según sea el caso. En este ejemplo, estamos sumando, por lo que simplemente sumamos los numeradores:

(3 + 2) / 4

= 5/4

Por lo tanto, la suma de (3/4) + (1/2) es igual a 5/4.

Paso 4: Simplificar la fracción

El último paso es simplificar la fracción si es posible. En nuestro ejemplo, 5/4 no puede simplificarse más, por lo que esta es la respuesta final.

Quizás también te interese:  Solución de problemas de sistemas de ecuaciones

Ahora que hemos desglosado el proceso paso a paso para resolver ejercicios de suma y resta de fracciones con paréntesis, veamos otro ejemplo para reforzar lo que hemos aprendido.

Ejemplo adicional:

Consideremos el siguiente ejercicio:

(1/3) – (2/5)

En este caso, tenemos los términos 1/3 y 2/5.

Para encontrar el denominador común, multiplicamos los denominadores 3 y 5:

(1/3) – (2/5) = (5/15) – (6/15)

Ahora, restamos los numeradores:

(5 – 6) / 15 = -1/15

La resta de (1/3) – (2/5) es igual a -1/15.


Preguntas frecuentes

¿Qué ocurre si hay más de dos términos dentro de los paréntesis?

Si hay más de dos términos dentro de los paréntesis, realizaremos las operaciones dentro de los paréntesis de acuerdo con las reglas de la jerarquía de operaciones. Esto puede implicar realizar multiplicaciones o divisiones antes de llegar a la suma o resta final.

¿Es necesario simplificar siempre la fracción resultante?

No siempre es necesario simplificar la fracción resultante, pero es una buena práctica hacerlo para tener la respuesta en su forma más simple y reducida.

¿Qué ocurre si los denominadores no son múltiplos entre sí?

Si los denominadores no son múltiplos entre sí, tendrás que encontrar el denominador común más pequeño posible y convertir las fracciones para que tengan ese denominador común antes de realizar la suma o resta.

Conclusión

En resumen, resolver ejercicios de suma y resta de fracciones con paréntesis puede parecer desafiante al principio, pero al desglosar el proceso paso a paso, se vuelve más manejable. Recuerda siempre identificar los términos dentro de los paréntesis, realizar las operaciones dentro de los paréntesis, sumar o restar los numeradores y simplificar la fracción si es posible. Con práctica y comprensión de los conceptos fundamentales, podrás dominar la suma y resta de fracciones con paréntesis en poco tiempo. ¡A seguir practicando!