Anuncios

Ejercicios resueltos de perífrasis y locuciones verbales

1. Ejercicio de identificación de perífrasis verbales

En este ejercicio, vamos a practicar la identificación de perífrasis verbales en frases en español. Las perífrasis verbales son combinaciones de verbos auxiliares y verbos principales que tienen un significado global diferente al de cada uno de sus componentes por separado. A continuación, te presento algunas frases para que identifiques las perífrasis verbales y las resaltes utilizando las etiquetas HTML adecuadas:

Anuncios
  • Me gusta mucho bailar salsa los fines de semana.
  • Estoy pensando en viajar a Europa el próximo año.
  • No puedo dejar de pensar en lo que me dijiste.

En la primera frase, la perífrasis verbal es “gusta bailar”, donde “gusta” es el verbo auxiliar y “bailar” es el verbo principal. Ambos verbos juntos expresan la acción de tener gusto por bailar salsa.

En la segunda frase, la perífrasis verbal es “estoy pensando en viajar“, donde “estoy” es el verbo auxiliar, “pensando” es el gerundio del verbo principal “pensar” y “viajar” es el infinitivo del verbo principal. La combinación de estos verbos expresa la acción de considerar o planear viajar a Europa.

En la tercera frase, la perífrasis verbal es “puedo dejar de pensar“, donde “puedo” es el verbo auxiliar y “dejar de” junto con “pensar” forman el verbo principal. En este caso, la perífrasis verbal indica la incapacidad de no pensar en algo.

Recuerda utilizar las etiquetas HTML adecuadas para resaltar las frases más importantes y practica identificando perífrasis verbales en diferentes contextos.

Anuncios

2. Ejercicio de reemplazo de perífrasis verbales

A continuación, se presentará un ejercicio de reemplazo de perífrasis verbales utilizando etiquetas HTML para resaltar las frases más importantes del texto.

Anuncios

Contexto del ejercicio:

Una perífrasis verbal es una construcción gramatical que utiliza dos verbos para expresar una acción o un estado. En este ejercicio, se proporcionará una serie de frases con perífrasis verbales y se pedirá al lector que las reemplace con un solo verbo en cada caso.

Ejercicio:

  1. Perífrasis verbal: tener que
  2. Reemplazar por un solo verbo: deber

  3. Perífrasis verbal: ir a
  4. Reemplazar por un solo verbo: acudir

  5. Perífrasis verbal: ponerse a
  6. Reemplazar por un solo verbo: comenzar

  7. Perífrasis verbal: darle por
  8. Reemplazar por un solo verbo: decidir

Quizás también te interese:  Ejercicios de lengua 1 eso: Lexemas y morfemas

Conclusión:

En este ejercicio, se practica el reemplazo de perífrasis verbales utilizando etiquetas HTML para resaltar las frases más importantes del texto. Es importante tener en cuenta las diferentes opciones de sustitución y utilizar el verbo más adecuado en cada caso. La práctica constante ayudará a mejorar la comprensión y el uso correcto de las perífrasis verbales.

3. Ejercicio de construcción de perífrasis verbales


En este ejercicio, vamos a practicar la construcción de perífrasis verbales. Una perífrasis verbal es una combinación de dos verbos que juntos tienen un significado distinto al de cada uno de ellos por separado.

Para construir una perífrasis verbal, generalmente usamos un verbo auxiliar (como “estar”, “ir” o “venir”) seguido de un verbo principal en forma no personal (infinitivo, gerundio o participio).

A continuación, se presentan algunas frases en las que debemos identificar la perífrasis verbal y resaltarla utilizando etiquetas HTML:

  1. María está estudiando para el examen. En esta frase, la perífrasis verbal es “está estudiando”, donde “está” es el verbo auxiliar y “estudiando” es el verbo principal en gerundio.
  2. Carlos va a salir de viaje. En esta oración, la perífrasis verbal es “va a salir”, donde “va” es el verbo auxiliar y “salir” es el verbo principal en infinitivo.
  3. Marta ha terminado su proyecto. La perífrasis verbal en esta frase es “ha terminado”, donde “ha” es el verbo auxiliar y “terminado” es el verbo principal en participio.
  4. Pedro debe estar cansado. En esta oración, la perífrasis verbal es “debe estar”, donde “debe” es el verbo auxiliar y “estar” es el verbo principal en infinitivo.

Recuerda que las perífrasis verbales pueden tener diferentes usos y significados en contexto, por lo que es importante identificar correctamente los verbos auxiliares y principales para comprender su sentido completo.

Quizás también te interese:  Ejercicios de análisis sintáctico de oraciones simples

4. Ejercicio de traducción de locuciones verbales

En este ejercicio, vamos a trabajar en la traducción de locuciones verbales y cómo podemos resaltarlo utilizando etiquetas HTML para enfatizar las frases más importantes.

¿Qué es una locución verbal?

Una locución verbal es una combinación de palabras que juntas funcionan como un verbo, teniendo un significado particular. Estas locuciones son fijas, lo que significa que no se pueden cambiar o modificar.

Ejemplos de locuciones verbales

A continuación, se presentan algunos ejemplos de locuciones verbales:

  1. Tener en cuenta: Significa considerar algo.
  2. Echar de menos: Significa extrañar a alguien o algo.
  3. Dar a conocer: Significa informar sobre algo o alguien.

Uso de etiquetas HTML para resaltar las frases

Quizás también te interese:  Cómo transformar una oración de voz activa a voz pasiva

Para resaltar las frases más importantes del texto, podemos utilizar la etiqueta <strong> en conjunto con otras etiquetas HTML como <h3> para los títulos y <b> para enfatizar ciertas palabras dentro de las frases.

Por ejemplo:

  • <h3>Tener en cuenta:</h3> <strong>Significa</strong> considerar algo.
  • <h3>Echar de menos:</h3> <strong>Significa</strong> extrañar a alguien o algo.
  • <h3>Dar a conocer:</h3> <strong>Significa</strong> informar sobre algo o alguien.

Al utilizar estas etiquetas, logramos resaltar visualmente las locuciones verbales y hacer que se destaquen del resto del texto.

¡Espero que este ejercicio haya sido útil para comprender cómo utilizar etiquetas HTML para resaltar frases en un texto!

5. Ejercicio de completar oraciones con locuciones verbales

En el siguiente ejercicio, deberás completar oraciones utilizando locuciones verbales. Recuerda que una locución verbal es un grupo de palabras que funcionan como un verbo y tienen un significado propio. A continuación, se presentan varias oraciones incompletas, a las cuales deberás añadir la locución verbal correcta para que tengan sentido.

  1. Por lo tanto, decidimos darle una oportunidad al nuevo restaurante de la esquina.
  2. Aunque estaba cansada, al final logró terminar el proyecto a tiempo.
  3. Ella de vez en cuando se toma un descanso para relajarse.
  4. En caso de que necesites ayuda, puedes contar conmigo.
  5. Después de pensarlo mucho, finalmente decidió aceptar el trabajo.

Recuerda que las locuciones verbales son una herramienta útil para enriquecer y dar mayor precisión a nuestras expresiones verbales. ¡Practica y utiliza las locuciones verbales en tu comunicación diaria!