Palabras llanas con tilde de 5 letras

Encabezado relacionado: ¿Qué son las palabras llanas?

Las palabras llanas son aquellas cuya sílaba tónica se encuentra en la penúltima sílaba. En español, existe una regla muy clara para determinar dónde se encuentra la sílaba tónica en una palabra llana: si la palabra termina en una consonante que no sea «n» o «s», o en una vocal distinta a «a», «e» o «o», entonces la sílaba tónica será la penúltima.

¿Cuáles son las palabras llanas con tilde de 5 letras?

En este artículo, nos enfocaremos en las palabras llanas con tilde de exactamente 5 letras. Estas palabras, además de seguir la regla general de las palabras llanas, llevan también una tilde para indicar el acento ortográfico en una vocal específica.

Álbum

Uno de los ejemplos más comunes de palabras llanas con tilde de 5 letras es «álbum». Esta palabra se utiliza para referirse a un libro de fotografías o un conjunto de canciones. La sílaba tónica es «ál», y lleva tilde en la vocal «a». ¡No olvides utilizar la tilde correctamente!

Cárcel

Otro ejemplo es «cárcel». Esta palabra se utiliza para referirse a un lugar de reclusión. La sílaba tónica es «cár», y lleva tilde en la vocal «á».

Témpano

El siguiente ejemplo es «témpano». Esta palabra se utiliza para referirse a un trozo de hielo flotante en el agua. La sílaba tónica es «tém», y lleva tilde en la vocal «é».

Lápiz

Un cuarto ejemplo es «lápiz». Esta palabra se utiliza para referirse a un instrumento de escritura. La sílaba tónica es «lá», y lleva tilde en la vocal «á».

Órgano

Por último, tenemos la palabra «órgano». Esta palabra se utiliza para referirse a un instrumento musical o una parte del cuerpo humano. La sílaba tónica es «ór», y lleva tilde en la vocal «ó».

Palabras llanas con tilde y su importancia

Las palabras llanas con tilde de 5 letras son especialmente importantes en la ortografía y el correcto uso del idioma español. La tilde juega un papel fundamental en la correcta pronunciación y comprensión de las palabras, y su omisión puede llevar a errores de entendimiento o a la ambigüedad en la comunicación escrita.

Es importante recordar que no todas las palabras llanas llevan tilde, solo aquellas que se ajustan a las reglas de acentuación ortográfica. Por lo tanto, al encontrarnos con palabras llanas de 5 letras, debemos prestar atención a su acentuación para poder utilizarlas correctamente.


¿Es obligatorio utilizar la tilde en las palabras llanas de 5 letras?

No todas las palabras llanas de 5 letras llevan tilde. La tilde solo se utiliza cuando es necesario para indicar el acento ortográfico en una vocal específica, de acuerdo con las reglas de acentuación en español.

¿Cuál es la diferencia entre una palabra llana y una palabra aguda?

La principal diferencia entre una palabra llana y una aguda reside en la posición de la sílaba tónica. Mientras que en las palabras llanas la sílaba tónica se encuentra en la penúltima sílaba, en las palabras agudas la sílaba tónica se encuentra en la última sílaba.

¿Existen palabras llanas de 5 letras sin tilde?

Sí, existen palabras llanas de 5 letras que no llevan tilde. Estas palabras cumplen con la regla general de las palabras llanas y no requieren de acento ortográfico en ninguna de sus sílabas.

¿Por qué es importante conocer las palabras llanas con tilde de 5 letras?

Conocer las palabras llanas con tilde de 5 letras nos ayuda a mejorar nuestra ortografía y pronunciación en español. Además, utilizar correctamente la tilde en las palabras llanas es crucial para evitar malentendidos y garantizar una comunicación efectiva.

¿Dónde puedo encontrar más información sobre las reglas de acentuación en español?

Existen numerosos recursos en línea y libros de gramática que explican en detalle las reglas de acentuación en español. Puedes consultar diccionarios en línea, guías de gramática española o libros especializados en ortografía para ampliar tus conocimientos sobre este tema.