Partes de la columna vertebral: conoce su anatomía y función

La columna vertebral es una estructura vital en el cuerpo humano que proporciona soporte y protección a la médula espinal. Está compuesta por una serie de huesos llamados vértebras, que están interconectados por articulaciones y discos intervertebrales. En este artículo, vamos a explorar en detalle las diferentes partes de la columna vertebral y su importante función en nuestro cuerpo.

La columna vertebral: una obra maestra de la naturaleza

La columna vertebral se puede dividir en varias regiones, cada una con características específicas. Estas regiones son la cervical, torácica, lumbar, sacra y coccígea.

La columna cervical

La columna cervical, también conocida como cuello, está compuesta por siete vértebras. Estas vértebras son más pequeñas y más móviles que las de otras regiones de la columna. La columna cervical es la responsable de permitir movimientos como la flexión, extensión, inclinación y rotación de la cabeza y el cuello.

1 Vértebra cervical C1: Atlas

La primera vértebra cervical, conocida como atlas, es especial ya que no tiene cuerpo vertebral. Su forma permite sostener y sostener el cráneo, permitiendo movimientos de inclinación hacia adelante y hacia atrás.

2 Vértebra cervical C2: Axis

La segunda vértebra cervical, llamada axis, tiene una característica única: un proceso óseo llamado odontoides o apófisis odontoides. Este proceso en forma de diente se inserta en el atlas y permite que la cabeza gire de lado a lado.

La columna torácica

La columna torácica se compone de doce vértebras que están conectadas a las costillas. Estas vértebras son más grandes y más rígidas que las cervicales, ya que deben proporcionar soporte y protección a los órganos torácicos, como el corazón y los pulmones.


1 Vértebras torácicas y costillas

Cada vértebra torácica se articula con una costilla, formando una estructura llamada articulación costovertebral. Estas articulaciones son esenciales para la función respiratoria, ya que permiten la expansión y contracción de la caja torácica durante la respiración.

La columna lumbar

La columna lumbar es la región inferior de la columna vertebral y está formada por cinco vértebras grandes y robustas. Estas vértebras soportan la mayor parte del peso corporal y permiten movimientos como la flexión hacia adelante, la extensión hacia atrás y la rotación del tronco.

1 Disco intervertebral

Entre cada vértebra lumbar hay un disco intervertebral que actúa como un amortiguador y ayuda a absorber el impacto durante los movimientos. Estos discos están compuestos por un anillo externo resistente y un núcleo gelatinoso en el centro.

La columna sacra y coccígea

La columna sacra y coccígea forman la parte inferior de la columna vertebral. La columna sacra está compuesta por cinco vértebras fusionadas llamadas sacras, que se conectan con los huesos de la pelvis. La columna coccígea, por otro lado, se compone de cuatro vértebras pequeñas fusionadas conocidas como el cóccix.

1 Articulaciones sacroilíacas

La unión entre el sacro y los huesos de la pelvis forma las articulaciones sacroilíacas. Estas articulaciones son responsables de transmitir la carga del peso corporal al hueso de la pelvis y permitir un movimiento mínimo.

Funciones de la columna vertebral

Además de proporcionar soporte estructural al cuerpo, la columna vertebral también cumplen varias funciones importantes:

Quizás también te interese:  ¿Cómo se llama la parte baja de la espalda?

Protección de la médula espinal

La columna vertebral brinda una protección invaluable a la médula espinal, que es un cordón nervioso vital que transmite señales entre el cerebro y el resto del cuerpo. Sin la columna vertebral, la médula espinal estaría expuesta a daños irreparables.

Soporte y equilibrio

La columna vertebral actúa como un bastón de apoyo para nuestro cuerpo, proporcionando estabilidad y equilibrio. Es imprescindible para llevar a cabo actividades diarias como caminar, estar de pie y realizar movimientos corporales básicos.

Quizás también te interese:  Funciones y partes del corazón: todo lo que debes saber

Movimiento y flexibilidad

Gracias a su estructura articulada y discos intervertebrales, la columna vertebral nos permite realizar una amplia gama de movimientos y flexibilidad en diferentes direcciones. Desde inclinarnos para atarnos los zapatos hasta girar para mirar a nuestro alrededor, nuestra columna vertebral es responsable de estos movimientos.

[continúa]