Ejercicios resueltos de sucesiones monótonas y acotadas

¿Qué son las sucesiones monótonas y acotadas?

Las sucesiones monótonas y acotadas son un tipo especial de sucesiones numéricas que cumplen dos propiedades importantes. Una sucesión se considera monótona si los términos de la sucesión siempre aumentan o siempre disminuyen en comparación con los términos anteriores. Por otro lado, una sucesión se considera acotada si existe un límite superior e inferior para todos los términos de la sucesión.

Sucesiones monótonas

Una sucesión monótona se refiere a una secuencia de números en la cual cada término es mayor o igual que su predecesor (si es creciente) o menor o igual que su predecesor (si es decreciente). Por ejemplo, la sucesión {1, 2, 3, 4, 5} es una sucesión monótona creciente, mientras que la sucesión {5, 4, 3, 2, 1} es una sucesión monótona decreciente.

Quizás también te interese:  Ejercicios resueltos de la regla de Ruffini

Sucesiones acotadas

Una sucesión acotada es aquella en la que todos los términos están limitados por un valor máximo (límite superior) y un valor mínimo (límite inferior). Por ejemplo, la sucesión {2, 3, 4, 5} está acotada superiormente por el número 5 y acotada inferiormente por el número 2.

Ahora que hemos entendido el concepto de sucesiones monótonas y acotadas, es hora de abordar algunos ejercicios resueltos para aplicar estos conceptos.

Ejercicio 1: Sucesión creciente acotada superiormente

Consideremos la sucesión {1, 2, 3, 4, 5}, la cual es una sucesión monótona creciente y está acotada superiormente.

Paso 1: Verifique si es una sucesión monótona creciente. En este caso, cada término es mayor que su predecesor, por lo tanto, es una sucesión creciente.

Paso 2: Determine si está acotada superiormente. El término máximo de la sucesión es 5, por lo que está acotada superiormente.

Respuesta:

La sucesión {1, 2, 3, 4, 5} es una sucesión monótona creciente y está acotada superiormente por el número 5.

Ejercicio 2: Sucesión decreciente acotada inferiormente

Veamos ahora la sucesión {5, 4, 3, 2, 1}, la cual es una sucesión monótona decreciente y está acotada inferiormente.

Paso 1: Comprobemos si es una sucesión monótona decreciente. En este caso, cada término es menor que su predecesor, lo que la convierte en una sucesión decreciente.

Paso 2: Verifiquemos si está acotada inferiormente. El término mínimo de la sucesión es 1, por lo que está acotada inferiormente.

Respuesta:

La sucesión {5, 4, 3, 2, 1} es una sucesión monótona decreciente y está acotada inferiormente por el número 1.

Ejercicio 3: Sucesión no monótona acotada

Ahora consideremos la sucesión {1, 3, 2, 4, 3}, la cual no es monótona pero está acotada tanto superior como inferiormente.

Paso 1: Verifiquemos si es una sucesión monótona. En este caso, no es creciente ni decreciente, ya que los términos no siguen una tendencia específica de aumento o disminución.

Paso 2: Comprobemos si está acotada superiormente e inferiormente. El término máximo de la sucesión es 4 y el término mínimo es 1, por lo que está acotada tanto superior como inferiormente.

Respuesta:

La sucesión {1, 3, 2, 4, 3} no es monótona pero está acotada tanto superior como inferiormente.

Preguntas frecuentes sobre sucesiones monótonas y acotadas

¿Qué significa que una sucesión sea monótona?

Cuando una sucesión es monótona, significa que los términos de la sucesión siempre aumentan o siempre disminuyen en comparación con los términos anteriores. Puede ser creciente (aumentando) o decreciente (disminuyendo).

¿Qué significa que una sucesión esté acotada?

Una sucesión está acotada cuando existe un límite superior e inferior para todos los términos de la sucesión. Esto significa que los valores de los términos no se pueden alejar infinitamente hacia arriba o hacia abajo.


¿Cuál es la importancia de las sucesiones monótonas y acotadas?

Las sucesiones monótonas y acotadas son importantes en el análisis matemático y en diversas áreas de la ciencia. Estas sucesiones permiten determinar si una secuencia de números converge hacia un límite o diverge hacia infinito. También son útiles para establecer propiedades de las funciones y estudiar la convergencia de series.

¿Cuáles son algunas aplicaciones de las sucesiones monótonas y acotadas?

Las sucesiones monótonas y acotadas son ampliamente utilizadas en campos como la física, la economía, la estadística y la informática, donde se requiere analizar y predecir comportamientos. Son útiles para modelar procesos naturales, predecir tendencias en datos y tomar decisiones informadas basadas en patrones observados en la secuencia de números.

Quizás también te interese:  Resolviendo ecuaciones de segundo grado incompletas en unicoos

¿Existe alguna otra clasificación de sucesiones aparte de monótonas y acotadas?

Sí, aparte de las sucesiones monótonas y acotadas, también existen las sucesiones convergentes, divergentes, periódicas, alternadas, entre otras. Cada una tiene características y propiedades específicas que las distinguen y permiten su estudio y análisis en diferentes contextos matemáticos y científicos.